El macro proyecto Tequendama - Bavaria, proyectado y construido entre 1950 y 1982. Hecho por firmas colombianas Cuellar Serrano Gómez y Obregón y Valenzuela; y una firma norteamericana descendiente de la escuela de Chicago en Estados Unidos correspondiente a Hollabird Root & Burgee.
El conjunto Bavaria es una tercera parte del macro proyecto Tequendama - Bavaria, proyectado y construido en 1962-1965 por los arquitectos Obregón y Valenzuela. Propone una forma de crecimiento de la ciudad que resuelve de manera unitaria.
Localizado en la esquina norte de el macro proyecto, ubicado en el Centro Internacional en el sector de San Diego de Bogotá.
En este proyecto predomina la agrupacion por medio de la circulacion del macroproyecto al que pertenece, generando unos ejes transversales y longitudinales, creando retranqueos, llenos y vacios, que van adquiriendo diferentes usos.
Seguido a lo anterior el resultado de la forma, estos elementos como la plataforma que es mas cercano al peatón y el espacio público crean una transicion entre el basamento y la vivienda y al sector publico de dominio privado como lo son las oficinas y administrativo.
Su estructura es a porticada, estilo moderno, se utiliza estratégicamente para el comercio dejando un voladizo, esto ayuda a la relación entre el peatón y primer contacto con la plataforma.